Musicoterapia en Barcelona

Conoce la musicoterapia como intervención terapéutica. Talleres, sesiones individuales y grupales en la infancia, adolescencia, adultez y tercera edad.

Musicoterapia

¿QUÉ ES LA MUSICOTERAPIA?

Según la Federación Mundial de Musicoterapia (WFMT, 1996), la musicoterapia es:

quéeslamusicoterapia2

Qué es la musicoterapia 2La musicoterapia tiene como finalidad desarrollar potenciales y/o restaurar funciones del individuo.

Su importancia radica en que su efecto recae directamente en el estado EMOCIONAL del individuo, modificándolo positivamente, actúa mejorando los procesos FÍSICOS y procesos COGNITIVOS como aprendizaje, memoria, coordinación, etc. a través del acercamiento a la música.

 

FlujoMT3

La musicoterapia puede realizarse en el propio centro o entidad, pudiéndose adaptar a las necesidades o requerimientos del centro.

En un primer encuentro, se pacta un compromiso inicial de 4-5 sesiones para una primera valoración, tras el cual se determinan los objetivos y la metodología a seguir para lograr la mayor satisfacción del cliente.

OBJETIVOS DE TRATAMIENTO

La musicoterapia puede tener diversos objetivos, en función de la persona a la que se dirige. Algunos de estos objetivos específicos son:

OBJETIVOS MUSICOTERAPIA

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

La musicoterapia tiene tres principales campos de aplicación: el ámbito educativo, el clínico y el social.

Ciclo vitalLa musicoterapia en la infancia y niñez utiliza la música de forma terapéutica con el objetivo de estimular, mejorar y/o recuperar el adecuado desarrollo motriz, cognitivo, socio-emocional, para facilitar la comunicación, promover la expresión individual y favorecer la integración social. Es una terapia eficaz para trabajar con niños problemas de conducta, de lenguaje, de aprendizaje, etc. Destinada a niños con necesidades educativas especiales, trastorno mental, trastorno del espectro autista, síndrome de Down, discapacidades físicas e intelectuales, problemas de aprendizaje, etc.

La musicoterapia en la adolescencia está dirigida a ayudarles a construir su identidad, a compartir experiencias, intereses, canalizar emociones, influir en su conducta, contribuir a la expresión individual y la escucha de los demás, ofrecer momentos de distensión, relajación y seguridad, en definitiva, la musicoterapia les ayuda a transitar esta complicada etapa de la vida. Destinada a adolescentes en general, y también a adolescentes en riesgo de exclusión social, inmigrantes, con problemas de conducta, o con necesidades educativas especiales.

Todas las personas adultas pueden beneficiarse de la musicoterapia, tanto las que se consideren sanas como las que padezcan una enfermedad. En la edad adulta está destinada al tratamiento de enfermedades oncológicas, fibromialgia, trastornos mentales, estrés y ansiedad, depresión, enfermedades degenerativas, violencia de género, musicoterapia en instituciones y empresas, crecimiento personal, etc, y en la tercera edad, además, se abordan enfermedades como el Alzheimer, Párkinson, enfermedades degenerativas, y aquellas en las que sea necesario influir en la movilidad física y mejorar las capacidades cognitivas. La musicoterapia está dirigida a tratar las necesidades físiológicas, emocionales, cognitivas y sociales de las personas.

COLECTIVOS DE INTERVENCIÓN

Colectivos de intervención